Federal Alliance of European Federalists

Estatutos
Dos artículos importantes
Artículo 4.
Objetivo y estrategia
- El objetivo de la Asociación es promover la consecución de una Europa federal, basada en una constitución democrática que defienda los valores e intereses comunes de todos los Estados, regiones y comunidades de Europa que deseen ser miembros de la propuesta de Federación Europea.
- La Asociación tratará de alcanzar este objetivo, entre otras cosas, mediante la siguiente estrategia:
(a) reunir a las organizaciones federalistas y proeuropeas en una federación paraguas para reforzar su grado de unidad, de acuerdo con la regla básica de la organización federal: todos los poderes que no corresponden a la junta directiva de la asociación permanecen en manos de las organizaciones adherentes y de sus miembros.
(b) informar plenamente a los federalistas compartiendo el conocimiento y la comprensión de la historia conceptual y rica del federalismo mediante iniciativas de comunicación adecuadas y programas de aprendizaje ad hoc.
(c) La lengua de trabajo de la Asociación será el inglés. Con el fin de promover el diálogo entre los miembros y los ciudadanos europeos, no se excluye el uso de otras lenguas.
Artículo 6.
Miembros.
- La Asociación estará abierta a todos los grupos organizados que estén a favor de la necesidad de promover cuanto antes una Europa federal más unida, fuerte y democrática.
- Todas las asociaciones, movimientos, partidos, sindicatos, institutos académicos, grupos de reflexión y otras organizaciones que acepten el objetivo y la estrategia de los presentes Estatutos y las directrices internas de la FAEF podrán ser admitidos como miembros ordinarios de la Asociación, conservando sus propias culturas e ideales específicos, objetivos y medios, administraciones y estructuras organizativas, sin obligación de fusionarse entre sí.
- Toda organización que desee convertirse en miembro de la Asociación suscribiendo el objetivo de la misma deberá presentar su solicitud de adhesión a la Junta Directiva de la Asociación. La solicitud deberá ir firmada por un representante legal y contener:
(a) una decisión, aprobada por la Asamblea General o el órgano interno responsable de la organización arriba mencionada que solicite convertirse en miembro de la Asociación, que comprenda y acepte el presente Estatuto y cualesquiera directrices;
(b) una copia de los estatutos y de cualquier directriz de la organización que solicita convertirse en miembro de la Asociación. - Podrá ser miembro de la Asociación cualquier organización, asociación u organismo establecido en el territorio de la Unión Europea. La Junta Directiva evaluará, caso por caso, la posibilidad de admitir organizaciones, asociaciones u otros organismos residentes en Estados, regiones o territorios que no formen parte de la Unión Europea y, al hacerlo, evaluará la compatibilidad con los fines de la Asociación, las leyes de los Estados, regiones o territorios de referencia y las leyes de la Unión Europea. En caso de denegación, la Junta Directiva deberá presentar un documento escrito en el que se expongan los motivos.
- Al solicitar la admisión en la Asociación como miembro de pleno derecho, la organización solicitante deberá abonar la cuota de afiliación.
- Las cuotas de afiliación y todas las contribuciones no pueden transferirse a terceros.